Ọjọ Ayika Agbaye 5 ti Oṣu Karun

🌍🌿 5 ti Oṣu Karun – Día Mundial del Medio Ambiente 2024 🌿🌍

Nuestras tierras. Nuestro futuro.

Los ecosistemas de todo el mundo están en peligro. Desde bosques y tierras áridas hasta tierras agrícolas y lagos, los espacios naturales de los que depende la existencia de la humanidad están llegando a un punto de no retorno.

Según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta están degradadas, lo que afecta directamente a la mitad de la población mundial. El número y la duración de los períodos de sequía han aumentado un 29% desde el año 2000 ati, si no se toman medidas urgentes, las sequías podrían afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial en 2050.

Por esta razón, el Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración». No podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos. Somos la generación que puede hacer la paz con las tierras.

La restauración del suelo es un pilar fundamental del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), que constituye un llamado a la protección y la revitalización de los ecosistemas en todo el mundo, un aspecto fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En 2024 se celebrará el 30º aniversario de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación. El decimosexto período de sesiones de la Conferencia de las Partes (COP 16) en la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CLD) se celebrará en la capital saudí, Riad, del 2 al 13 lati December to 2024.

¿Qué es el Día Mundial del Medio Ambiente?
Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972.

Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2024 el anfitrión y organizador es Arabia Saudita.

En los últimos 50 ọdun, la celebración ha llegado a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales. Decenas de millones de personas se han sumado a participar de manera virtual y presencial en actividades, eventos y todo tipo de iniciativas alrededor del mundo.

Estamos orgullosos de anunciar que AGATUR (Galician Association of Rural Tourism) se adhiere a esta importante causa. Las Casas de Turismo Rural de Galicia también se unen a la celebración, apoyando la restauración y conservación de nuestros ecosistemas.

🌱 Únete a nosotros en la celebración y seamos parte de la #GeneraciónRestauración. Juntos, podemos proteger y revitalizar nuestro planeta para las futuras generaciones. 🌱

#DíaMundialDelMedioAmbiente #MedioAmbiente2024 #RestauraciónDeEcosistemas #Sostenibilidad #NuestrasTierrasNuestroFuturo #AGATUR #TurismoRuralGalicia

—-

🌍🌿 5 de xuñoDía Mundial do Medio Ambiente 2024 🌿🌍

As nosas terras. O noso futuro.

Os ecosistemas de todo o mundo están en perigo. Desde bosques e terras áridas ata terras agrícolas e lagos, os espazos naturais dos que depende a existencia da humanidade están a chegar a un punto de non retorno.

Segundo a Convención das Nacións Unidas de Loita contra a Desertificación, ata o 40% das zonas terrestres do planeta están degradadas, o que afecta directamente á metade da poboación mundial. O número e a duración dos períodos de seca aumentaron un 29% desde o ano 2000 e, se non se toman medidas urxentes, as secas poderían afectar a máis de tres cuartas partes da poboación mundial en 2050.

Por esta razón, o Día Mundial do Medio Ambiente 2024 céntrase en restaurar as terras, deter a desertificación e fortalecer a resiliencia á seca baixo o lema «As nosas terras. O noso futuro. Somos a #GeneraciónRestauración». Non podemos retroceder no tempo, pero si podemos facer crecer os bosques, revitalizar as fontes de auga e restaurar os chans. Somos a xeración que pode facer a paz coas terras.

A restauración do chan é un piar fundamental do Decenio das Nacións Unidas sobre a Restauración dos Ecosistemas (2021-2030), que constitúe un chamado á protección e a revitalización dos ecosistemas en todo o mundo, un aspecto fundamental para alcanzar os Obxectivos de Desenvolvemento Sostible.

En 2024 celebrarase o 30º aniversario da Convención das Nacións Unidas de Loita contra a Desertificación. O décimo sexto período de sesións da Conferencia das Partes (COP 16) na Convención das Nacións Unidas de Loita contra a Desertificación (CLD) celebrarase na capital saudita, Riad, do 2 ao 13 ti Oṣù Kejìlá ti 2024.

Que é o Día Mundial do Medio Ambiente?
Dirixido polo Programa das Nacións Unidas para o Medio Ambiente (PNUMA), o Día Mundial do Medio Ambiente foi establecido por primeira vez pola Asemblea Xeral das Nacións Unidas en 1972. Cada ano auspíciao un país diferente, e neste 2024 o anfitrión e organizador é Arabia Saudita.

Nos últimos 50 ọdun, a celebración chegou a converterse nunha das plataformas mundiais con maior alcance en favor das causas ambientais. Decenas de millóns de persoas sumáronse a participar de maneira virtual e presencial en actividades, eventos e todo tipo de iniciativas ao redor do mundo.

Estamos orgullosos de anunciar que AGATUR (Galician Association of Rural Tourism) adhírese a esta importante causa. As Casas de Turismo Rural de Galicia tamén se unen á celebración, apoiando a restauración e conservación dos nosos ecosistemas.

🌱 Úneche a nós na celebración e sexamos parte da #GeneraciónRestauración. Xuntos, podemos protexer e revitalizar o noso planeta para as futuras xeracións. 🌱

#DíaMundialDoMedioAmbiente #Medio2024 #RestauracióndeEcosistemas #Sustentabilidade #AsnosasTerrasOnosoFuturo #AGATUR #TurismoRuralGalicia